quarta-feira, 11 de dezembro de 2013

RELIGIÕES PELA PAZ

Declaración de Viena
Acogiendo al Otro – Una Visión Multireligiosa de la Paz
9na Asamblea Mundial de Religiones por la Paz
22 de noviembre de 2013
Viena, Austria

Nosotros – más de seiscientos líderes religiosos y personas de fe representando todas las tradiciones religiosas históricas y todas las regiones del mundo – nos hemos convocado en Viena, Austria como la 9na Asamblea Mundial de Religiones por la Paz.i Hemos venido de la familia global de Religiones por la Paz de noventa consejos y grupos interreligiosos nacionales, cinco consejos regionales, un consejo mundial y las redes internacionales de mujeres religiosas y jóvenes religiosos. Nuestras respectivas tradiciones religiosas nos han llamado a trabajar juntos por la Paz.

Las anteriores Asambleas Mundiales de Religiones por la Paz han discernido los elementos positivos de la Paz, las amenazas comunes a la Paz, y un consenso multireligioso expresado a través de valores compartidos por la Paz. Nosotros nos comprometemos a la acción común basada sobre estos profundamente y extensamente valores compartidos, como un fundamento para afirmar el imperativo de “acogiendo al otro" como el corazón de nuestra visión multireligiosa de la Paz.

Nosotros reafirmamos los elementos positivos de la Paz compartidos por nuestras respectivas tradiciones religiosas:
 
VEJA A DECLARAÇÃO NA INTEGRA EM:
https://drive.google.com/file/d/0B66ZI5Ty6VVrQjJwd0JwV3lob28/edit?usp=sharing

 PROMOÇÃO DA PAZ ATRAVÉS DAS RELIGIÕES


De: "Elcio Cecchetti"
Enviada em: quarta-feira, 27 de novembro de 2013

Querida Anísia,
 
Estive participando em Viena, na última semana, da 9ª Assembleia Mundial das Religiões pela Paz. Foi um evento grandioso, lindo e muito rico em troca e produção de conhecimentos. Havia somente quatro brasileiros: Dom Damasceno, o Sheik Jihad de SP, um jovem dos focolarinos do RJ e eu.  (...)
Grande abraço.  Elcio

Em Qua 27/11/13 Anisia de Paulo Figueiredo escreveu:

Bom dia Élcio.

Agradecida por sua atenção de sempre.
(...) Chegou em boa hora o artigo, pois reforça a nossa posição em relação à educação em geral, mesmo que o L’Osservatore Romano tenha publicado também em Português (...). A divulgação “quentinha” surte melhor efeito.

Abraço grande, Anísia

DIVULGANDO A PRIMEIRA NOTÍCIA

De: Elias Szczytnicki
Assunto: 9na Asamblea Mundial de Religiones por la Paz
Data: 09/12/2013

Estimados amigos y amigas

La 9na Asamblea Mundial de Religiones por la Paz tuvo lugar en Viena, Austria, del 20 al 22 de noviembre 2013, en la que participaron más de 600 líderes religiosos representando a todas las tradiciones de fe históricas y cada region del mundo.  El evento global llamó la atención sobre una nueva amenaza para la paz: la creciente hostilidad hacia el "otro".  Una visión multireligiosa de la paz contenida en la Declaración de Viena llama a todos los creyentes a "Acoger al Otro".

 Adjunto, estamos remitiendoles la Declaración de Viena (en español e ingles) y la alocución del Emmo. Sr Cardenal Raymundo Damasceno Assis, moderador de Religiones por la Paz América Latina y el Caribe, en la 9na Asamblea Mundial de Religiones por la Paz (en español).

Que la paz esté con ustedes.

Elías Szczytnicki
Secretario General y Director Regional
Religiones por la Paz América Latina y el Caribe
Francisco de Zela 1027 Altos
Jesús María, Lima 11, Perú

Creencias diversas, acción común

Observação:


Elías Szczytnicki
 Elías Szczytnicki é Secretário do Comitê Inter-religioso do Peru que inclui representantes cristãos, judeus e comunidades religiosas não muçulmanas estabelecidas no Peru. Visa à compreensão inter-religiosa, o diálogo e a cooperação. Desde 2004, ele tem atuado como secretário da organização na América Latina e Caribe, onde está o escritório regional; e também diretor geral do Conselho Latino-Americano e do Caribe de Líderes Religiosos da Conferência Mundial das Religiões pela Paz. Além disso, o Sr. Szczytnicki foi membro do Comitê da Associação Judaica do Peru e professor de Judaísmo, no Centro de Estudos Orientais da Pontifícia Universidade Católica do Peru. Mr. Szczytnicki é bacharel em História da América Latina pela Pontifícia Universidade Católica do Peru.


PARA SABER MAIS SOBRE ESTE LÍDER DA ORGANIZAÇÃO:

 

DIVULGANDO A SEGUNDA NOTÍCIA


EL PAPA FRANCISCO SE HA REUNIDO CON LOS LIDERES DE RELIGIONES POR LA PAZ AMERICA LATINA Y EL CARIBE

El martes 19 de noviembre de 2013, el papa Francisco ha recibido en audiencia privada a una representación del Consejo Latinoamericano y Caribeño de Líderes Religiosos - Religiones por la Paz, encabezada por su moderador, el Emmo. Sr. Cardenal Raymundo Damasceno Assis, quien ejerce este encargo por delegación de la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), y acompañada por el Sr. Elías Szczytnicki, secretario general y director regional de Religiones por la Paz America Latina y el Caribe.

Igualmente, participaron el Rev. Felipe Adolf, presidente del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), el Rev. Samuel Olson, representante de la Alianza Evangélica Latina (AEL), el Sr. Claudio Epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano (CJL) y el Arq. Muhammad Yusuf Hallar, secretario general de la Organización Islámica para América Latina y el Caribe (OIPALC), quienes integran el Consejo Latinoamericano y Caribeño de Líderes Religiosos.

En la que fue la primera reunión conjunta en la Santa Sede, de los líderes de las diversas comunidades de fe de America Latina y el Caribe con la cabeza de la Iglesia Católica, el Santo Padre ha calificado “de vital importancia el esfuerzo de Religiones por la Paz”, ha recordado que “se avanzó mucho en los últimos cuarenta años”, y en referencia a la región, ha señalado que “es muy bueno que se está desplazando también a America Latina y el Caribe, pese a su condición de continente mayormente cristiano”.


Luego, el papa Francisco destacó algunos elementos que deben profundizarse en las relaciones interreligiosas, como “la fraternidad común en el camino a Dios, el cuidado compartido del corazón de las personas, y la caminata conjunta con los hermanos y hermanas de otras creencias”, y volviendo a referirse a Religiones por la Paz, indicó: “Estoy feliz con estas cosas”. Por otra parte, invocó a desterrar los fundamentalismos y oponerse a las predicas de la intolerancia, como el escándalo provocado en la Catedral de Buenos Aires durante la conmemoración del septuagésimo quinto aniversario de la Noche de los Cristales Rotos y las profanaciones en varias Iglesias Metodistas de la Argentina.

Posteriormente, reiteró que el diálogo interreligioso es muy importante para construir la paz, y que para ello, no son significativas las mayorías y las minorías, sino que prevalezca la fraternidad. Pidió desterrar el proselitismo y, en su lugar, provocar la atracción, en la cual se comparten las convicciones sin imposición. Pero, por sobre todo, el sumo pontífice demandó rechazar las idolatrías contemporáneas, como aquellas que reemplazan el dinero por la persona en el centro de la economía.
En todo el transcurso de la reunión, se puso de relieve la inmensa sencillez del papa Francisco y sus múltiples expresiones de respeto y afecto para todos los participantes. Como un ejemplo de ello, a su ingreso a la sala de la Casa de Santa Marta, en donde se celebró la audiencia privada, un participante le preguntó: ¿Donde se sienta Su Santidad? Y su respuesta simplemente fue: ¡En una silla!

Religiones por la Paz está dedicada a promover la cooperación en favor de la paz entre las religiones del mundo. Fundada en 1970, es la mayor coalición mundial de representantes de las comunidades religiosas que trabaja en la adopción de acciones comunes para la transformación de conflictos, la promoción de sociedades justas y armoniosas, el fomento del desarrollo humano, y la protección del medio ambiente.


En América Latina y el Caribe, Religiones por la Paz reúne a los representantes de las principales comunidades de fe de la región, a través del Consejo Latinoamericano y Caribeño de Líderes Religiosos, el cual es uno de los cinco consejos interreligiosos regionales de la red mundial de Religiones por la Paz. La audiencia privada con el Santo Padre fue realizada en la jornada previa a la apertura de la IX Asamblea Mundial de Religiones por la Paz, celebrada en Viena, del 20 al 22 de noviembre de 2013.
Fonte: Elías Szczytnicki

SAIBA MAIS SOBRE A 9ª ASSEMBLEIA MUNDIAL DE RELIGIÕES PELA PAZ ACESSANDO:
 http://www.fonaper.com.br/noticia.php?id=1557

Nenhum comentário :

Postar um comentário

CONVERTER ESTA PAGINA EM PDF E ENVIAR POR EMAIL:

Enviar artigo em PDF para: